Por Vanesa González
Pasadas
las 19 de ayer, se desarrolló en el Honorable Concejo Deliberante de
Punta Alta la 12º Sesión Ordinaria.
![]() |
Diversos temas se plantearon durante la 12º Sesión del CD. |
Luego
de 3 semanas sin sesionar, el pasado jueves se trataron una diversidad de temas
entre los que se expuso un Proyecto de Resolución dirigido al Senado y Cámara
de Diputados de la Nación en adhesión al “Proyecto de ley de Protección y
Erradicación de la Violencia Familiar”.
El
proyecto, presentado por el bloque del PJFPV, fue aprobado por unanimidad en la
sesión a cargo de la presidenta del Concejo, la señorita Vanesa Rodríguez.
En
palabras con la concejal Juliana Tomassini, expuso que “lo que presentamos es
un proyecto de resolución para adherir a un proyecto que se está tratando en la
Cámara de Senadores de la Nación, impulsado por el senador Fernández y la
senadora Elena Corregido, que consiste en la sanción y erradicación de la
violencia y el abuso del poder en el ámbito del grupo familiar”.
![]() |
Concejal Juliana Tomassini. |
Agregó,
además, que es una ley muy innovadora en la materia, que recepta lo que las
leyes provinciales ya habían incorporado en cuanto a la violencia familiar. La
concejal también planteó algunas cuestiones novedosas como el hecho de que la
denuncia pueda ser realizada por la víctima del abuso, por un tercero o por
alguna institución relacionada con el tema, como así también que los niños
tienen la posibilidad de ser escuchados ante la denuncia.
Otro
punto importante que contempla el proyecto es la petición a las obras sociales
para que incorporen al plan médico obligatorio la atención psicológica y
clínica de las víctimas de situaciones de violencia.
“Este
es un proyecto que recién se presenta, que está en estudio y en trabajo en la
comisión. Lo que nosotros queremos es que nuestro Concejo Deliberante adhiera
al pronto estudio, al pronto despacho”, concluyó Tomassini.
Basurales Clandestinos
Asimismo,
el PJFPV presentó un proyecto dirigido al Departamento Ejecutivo en relación a
los basurales clandestinos ubicados en el sector de Alem desde el 1300 al 3300,
y que fue aprobado en esta 12º sesión.
Links de interés:
No hay comentarios:
Publicar un comentario