Entrevista a Jaime Devincenzi, Director de Deporte de Patagones
![]() |
Jaime junto a los más chicos, siempre con una pelota de fútbol de por medio. |
Elvio Saizar- Carmen de Patagones
Jaime Devincenzi llega
apurado a su oficina, hablando por celular, es la hora acordada para charlar
unos minutos sobre su gestión al frente del deporte del Partido de Patagones.
Tras el saludo de rigor el
teléfono vuelve a sonar, ocurre que el funcionario maragato es el responsable
de la delegación integrada por más de cien personas entre jóvenes y
adultos mayores que partirá en unas horas a Mar del Plata, para participar de
la etapa final de los Juegos BA2015 en Mar del Plata y es necesario definir
hasta el último detalle.
“Esta noche (lunes) salimos para
Mar del Plata y volvemos el sábado por la tarde. Hay que ir preparado en cuanto
a la distribución de los hoteles, quien es responsable de cada delegación,
cuando compite cada uno, en qué lugar, hay que coordinar todo”, explicó este
maragato por adopción, que nació el 9 de mayo de 1971 en Valcheta, pueblo
ubicado en la Región Sur de la provincia de Río Negro.
Desde 1998 Devicenzi trabaja en
el Municipio de Patagones, primero como empleado y desde diciembre de 2012 como
Director de Deporte. En el medio desarrolló una destacada carrera como
futbolista en Deportivo Patagones.
PeR: ¿Cómo fue ese cambio de
pasar de empleado a funcionario?
JD: Siempre trato de hacer notar
lo menor posible ese escalón que existe entre empleado y director, yo soy
planta permanente y en realidad son todos compañeros de trabajo. A veces uno
tiene que hacer notar la diferencia, pero formamos grupos de trabajo lo que
hace a la convivencia.
PeR: ¿Con qué objetivos llegó a
la función pública?
JD: fortalecer la parte social
por sobre lo deportivo. Después de todos los momentos económicos que pasó el
país, nos encontramos con mucha desigualdad. Una escuela, un club, pueden
esperar si necesita del estado, pero en el barrio no puedo fallar, tengo que
estar, es algo que me sale de adentro, y creo que mi función hoy es tratar de
llevar al barrio todas las actividades, que salga lo mejor posible, de los
programas que tenemos, involucrar a la gente.
Eso no quita que se acompañe como
siempre hemos hecho, a los deportistas y delegaciones destacadas de la ciudad.
PeR: Lo social es lo más
importante para su gestión.
JD: La igualdad, la igualdad de
derechos que puede tener un pibe de barrio que juega hockey, por qué no lo
puede tener jugando en una cancha sintética en un club o a su manera, pero que
lo practique.
PeR: ¿Cuáles eran sus objetivos a
largo plazo?
DJ: en diciembre termino mi
función, y creo que se están cumpliendo, uno era formar encuentros barriales,
de futbol, de hockey, más allá de las ligas que se juegan, después el hecho de
tener el polideportivo que tenemos, la cancha de hockey que se inaugura en un
par de semanas, tener presencia en el interior, que siempre se reclama.
Del paraje a la función pública
Los padres de Devincenzi vivían
en Arroyo los Berros, un pequeño paraje que se encuentra a 100 kilómetros de
Valcheta, allí cursó una parte de la escuela primaria, otra parte en Sierra
Grande y cuando terminó, sus padres se volvieron al campo y él se quedó en un
internado en Valcheta donde completó sus estudios secundarios.
El inquieto Jaime luego se
trasladó a Viedma, donde comenzó a cursar estudios universitarios en el Centro
Regional Zona Atlántica (CURZA) de la Universidad del Comahue.
“Había elegido historia, porque
me gustaba, cursé un trimestre y no fui más, en paralelo comencé a jugar al
fútbol, al año siguiente volví a Viedma, me inscribí en el Instituto de
Educación Física, todavía se tomaba ingreso, y entré”, recuerda Devicenzi sobre
su llegada a la Comarca Viedma-Patagones.
Pero como las cosas parece que
siempre le costaron un poco más, en la mitad de la cursada salió sorteado para
hacer el servicio militar, lo que le hizo perder dos años de carrera.
“Cuando volví de la colimba, a
mitad de año, me quedé en el campo hasta el otro año, cuando retomé los
estudios”, señaló, hasta recibirse como profesor de educación física.
Además de estudiar,
Devincenzi desarrollaba la actividad del fútbol en Deportivo Patagones, donde
integró equipos que jugaron torneos nacionales.
“El fútbol me ayudó muchísimo,
creo que si no hubiese sido por el fútbol yo no estaría hoy acá. Mis viejos son
del sur y no tenían para solventarme el gasto del alquiler, los materiales de
estudio, me ayudaron en todo lo que pudieron y yo entrenando y jugando al
fútbol, recibía algo que medianamente, me ayudó a terminar la carrera”, recordó
sobre sus primeros años en Patagones.
Sobre el desarrollo de la
actividad deportiva, destacó “me costó mucho recibirme, porque al tema del
fútbol en algún momento lo tomé como algo más importante que la carrera y eso
te lleva a viajar los fines de semana, faltar a cursadas”.
Desde 1998 trabaja en el
Municipio de Patagones, primero como empleado y desde diciembre de 2012 como
Director de Deporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario