Por Guadalupe Goñi
![]() |
El stand de "Glitter Power",
emprendimiento de Abril Desider
|
El sábado por la tarde, bajo el nombre de “Festival Feminista” se llevó a cabo una feria de emprendedores autónomos en el espacio cultural Motor Colectivo, Italia 250, de Bahía Blanca. Contó con la presencia de presentaciones artísticas.
Tanto las dueñas de los stands o aquellas que ofrecieron actuaciones relacionadas al arte fueron todas “mujeres lesbianas, trans, travestis y/o no binaries”. El evento comenzó alrededor de las 16:30 y finalizó a las 20 con entrada era libre y gratuita. Una estatua viviente recibía a los participantes en la puerta y las presentaciones artísticas se sucedieron a lo largo de todo el festival.
Respecto a estas últimas, se leyó poesía y se realizaron intervenciones por parte de los grupos “Activismo gorde”, “Socorristas en red” y “Las magdalenas”. Sus temáticas fueron: la reivindicación de la diversidad corporal, el derecho a un aborto legal, seguro y gratuito, y la liberación sexual de la mujer. El grupo de música “Ningunas” se presentó con covers de canciones en español; y siguiendo la misma línea cantó Lu Fritz, sólo acompañada de su guitarra.
Los stands eran de variado contenido. Podía comprarse ropa usada, ropa vintage, calcomanías, pines, agendas, lencería, mates pintados a mano, aromatizantes para el ambiente, gomitas para el pelo, riñoneras, galletitas caseras, cartucheras, lapiceras, velas a base de soja, bijouterie, lentes de sol, medias estampadas, tazas con diferentes estampas, libros de literatura feminista, glitter, entre otros artículos.
Desde el stand del Observatorio de género y diversidad sexual no sólo ofrecían folletos sino que también se puso a disposición del público una caja para su nueva campaña de corte permanente “Menstru-acción”. Ésta invita a donar toallas femeninas, tampones, copas menstruales y todo aquello que sea de utilidad al aparato reproductor femenino.
A su vez, en el stand de las Socorristas en Red se exponían gran variedad de folletos informativos, así como también bolsas de tela y pañuelos verdes de la campaña por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito; todo con costo para colaboración.
Desde las redes sociales se expresó la preocupación porque todas aquellas mujeres que asistieran se sintiesen cómodas con los hombres presentes. En cualquier caso, podría hablarse tranquilamente con las organizadoras.
Guadalupe Parra y Marilina Cundari fueron quienes “se cargaron el evento al hombro”, según dichos de una de las compañeras expositoras. Tienen 22 y 25 años, respectivamente y son estudiantes universitarias y trabajadoras, además de emprendedoras. “Trabajamos siempre en equipo para ir a las ferias o para organizarlas”, explica Parra, “nos sustentamos la una a la otra”. Esta fue la primera feria-festival que organizaron por sí mismas. “Nos juntamos 4 o 5, a ver quién se prendía y terminamos siendo más de 25”, ríen. A partir de esto surgió un proyecto de emprendedores en red para ayudarse mutuamente con la difusión de eventos culturales. A quienes quisieron exponer en stands no se les cobró lugar y esto es algo que reconocen como sumamente positivo. “La idea de esto es que sea el primero de muchos”, finalizan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario