Por Paola F
![]() |
Reciclar podría ser una fuente laboral para muchos |
Los concejales Daniel Medina y Liliana García de Bien Común presentaron un pedido formal al C.E.V.E. (Centro Experimental de la Vivienda Económica) dependiente del CONICET, solicitando información para que Punta Alta pueda formar parte de un convenio de colaboración que permita el reciclado de plástico y la elaboración de materiales de construcción mediante la elaboración de ladrillos ya que los municipios logran obtener ladrillos más baratos para sus propias construcciones.
Medina expresó: “Queremos desarrollo sustentable para nuestra ciudad y así poder generar empleo y oportunidades para todos. Por eso mismo presentamos parte de nuestra plataforma de propuestas ambientales para Rosales”.
Por otro lado es importante mencionar que el Concejal dijo que “desde Bien Común siempre insistimos en que el reciclado genera oportunidades laborales. El CEVE asesora a muchos municipios del país en diferentes provincias. Es el caso de la provincia Mendoza que con estas técnicas ya se elaboran viviendas sociales y estos ladrillos disminuyen los residuos de los basurales”.
Medina nombró ejemplo de ciudades como Villa Carlos Paz y Junín de Mendoza en donde el reciclado de plásticos ya genera soluciones habitacionales. También el hecho de que Punta Alta reduzca el basural es muy importante en lo que respecta a la contaminación ya que es una realidad que reclama acciones urgentes. Por otro lado, las técnicas aportadas por organismos nacionales permitiría generar empleos y que toda la ganancia se reinvierta para reciclar cada vez más basura.
El referente de Bien Común informó que: “ Para nosotros ésto es prioritario ,somos partidarios de estos sistemas antes que la privatización de estos procedimientos ya que toda la ganancia puede ir a ampliar las posibilidades de uso de los ladrillos con finalidad social, entendiendo que la vivienda también es otro problema que tenemos en Rosales. Son cosas en las que no puede existir grieta o diferencias entre políticos, el camino que proponemos es este, reciclar con fines sociales. Apostando al empleo local en cooperativas que tengan finalidades complementarias como la construcción".
No hay comentarios:
Publicar un comentario