![]() |
El transformador dañado. Foto: La Nueva |
Villa Duprat es un barrio de gente trabajadora y humilde, situado al 3400 de la calle Zelarrayán. En la Sociedad de Fomento funciona una Biblioteca, que es la más joven de las bibliotecas populares de la ciudad (2004). A ella concurren los lectores de los barrios cercanos Mi Casita, Alternativa y Los Almendros. Tiene su plaza, y como en casi todos los barrios bahienses un poco más lejos “del centro”, hay muchos chicos.
Los vecinos se preparaban para recibir el anochecer de la Bahía, que, cambiante como siempre, les había regalado un día casi primaveral, en pleno agosto. Cerca de la medianoche del miércoles 21, comenzaron los cortes de energía, adjudicados primero a la empresa eléctrica, pero la falta del servicio y la amplitud de la zona que abarcaba, los llevó a llamar al 911, buscando una solución, o por lo menos, una explicación.
El personal de la empresa EDES, al llegar al lugar a la mañana siguiente, descubrió que el transformador eléctrico, ubicado a tres metros de altura, sobre un soporte, había sido retirado del mismo, y se encontraba desarmado en el suelo. Defensa Civil, se hizo cargo de la situación, delimitó el sector, y trabajaron en el lugar, cuadrillas de Sanidad Ambiental del Municipio, conjuntamente con EDES, para reponer el transformador y el servicio.
Uno de los vecinos, manifestó que la explicación dada por fuentes oficiales, fue que posiblemente el hecho se debía a la sustracción del cobre, entre 70 y 80 kilogramos que el aparato contenía en su interior, dejando tirados el resto de los elementos que lo componen. También, hizo hincapié en el peligro que corrió la vida de los sujetos que manipularon un transformador de este tipo, exponiéndose a semejante riesgo, sin tomar las debidas precauciones.
El personal de la empresa EDES, al llegar al lugar a la mañana siguiente, descubrió que el transformador eléctrico, ubicado a tres metros de altura, sobre un soporte, había sido retirado del mismo, y se encontraba desarmado en el suelo. Defensa Civil, se hizo cargo de la situación, delimitó el sector, y trabajaron en el lugar, cuadrillas de Sanidad Ambiental del Municipio, conjuntamente con EDES, para reponer el transformador y el servicio.
Uno de los vecinos, manifestó que la explicación dada por fuentes oficiales, fue que posiblemente el hecho se debía a la sustracción del cobre, entre 70 y 80 kilogramos que el aparato contenía en su interior, dejando tirados el resto de los elementos que lo componen. También, hizo hincapié en el peligro que corrió la vida de los sujetos que manipularon un transformador de este tipo, exponiéndose a semejante riesgo, sin tomar las debidas precauciones.
La energía eléctrica se produce en centrales generadoras que queman diversos combustibles (petróleo, carbón, gas) y las transforman en energía. Esta energía se genera en forma de electricidad de alto voltaje, distribuida después a los usuarios finales (fábricas, hogares, escuelas), que pueden estar cerca o lejos de la planta generadora, mediante transformadores. Este tipo de transformadores contiene fluidos contaminantes, que sumados a una descarga eléctrica, hace necesario evitar que sean manipulados por personas no autorizadas.
Los efectos en los seres humanos pueden ser muy graves, ya que, en el caso de los fluidos, son persistentes en el medio ambiente, pueden acumularse en los tejidos adiposos del cuerpo, son posiblemente carcinógenos, entre otras cosas.
Tomar contacto con ellos, puede llevar desde dolores de cabeza, mareos, irritación de ojos, de garganta, somnolencia hasta insuficiencia renal y de otros órganos, de acuerdo al tiempo de inhalación o manipulación.
Fuente: www.basel.int. El apartado “publicaciones” ofrece acceso a información sobre todos los aspectos de la gestión, transporte y eliminación de desechos peligrosos.
Tomar contacto con ellos, puede llevar desde dolores de cabeza, mareos, irritación de ojos, de garganta, somnolencia hasta insuficiencia renal y de otros órganos, de acuerdo al tiempo de inhalación o manipulación.
Fuente: www.basel.int. El apartado “publicaciones” ofrece acceso a información sobre todos los aspectos de la gestión, transporte y eliminación de desechos peligrosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario