lunes, 27 de mayo de 2019

Espacio terapéutico

Por Lara Ducamp

El CAM es un Centro de Atención Multidisciplinaria que funciona en calle Brown 753, Bahía Blanca y está formado por un grupo de profesionales de distintas áreas. 
Para conocer su funcionalidad y características dialogamos con la Licenciada Sonia Anerot que es una de las psicopedagogas que atiende en el lugar. 

¿Qué objetivos se plantean con el paciente que llega al CAM? 
Lo primero que se define es su motivo de consulta para saber quién o quienes deberán atenderlo. Nuestro trabajo es diferente porque trabajamos en equipo, no es un espacio con muchos consultorios. 

¿Qué implica el trabajo en equipo? 
Implica trabajar con el paciente por medio del aporte de todas las áreas implicadas. Es un trabajo que no es simple, pero al utilizar herramientas de diferentes disciplinas la evaluación del paciente integral. 

¿Con que especialidades cuenta el CAM? 
El CAM cuenta con tres fonoaudiólogas, tres psicopedagogas, dos psicólogas, una odontóloga y una nutricionista. 

¿Cuáles son los motivos más frecuentes de consulta? 
En el área de la psicopedagogía los motivos de consulta más frecuentes son los problemas de aprendizaje, que muchas veces al tener compromiso con el lenguaje y la emocional se trabaja en conjunto con fonoaudiología y psicología. 

¿Qué grupo de edades son los que consulta mayoritariamente? 
En mi área son los niños en la edad escolar. En el CAM se trabajan con pacientes desde recién nacidos hasta adultos mayores. 

Sin lugar a dudas trabajar con miradas amplias que vayan más allá de la profesión es un desafío, implica un aprender diario que como vimos en el centro facilita el desarrollo de las actividades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario